¿Quién fue Santiago Ramón y Cajal?

SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL.

 


Santiago Ramón y Cajal nació el 1 de mayo de 1852 en el pueblo de Petilla de Aragón, en la provincia de Navarra (España). Cajal estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza, donde se doctoró en 1878. Tras realizar una estancia en Alemania, en el Instituto del Cervello de Berlín, Cajal se convirtió en uno de los mayores expertos en neurología de su época. En 1890 fue nombrado catedrático de Histología en la Universidad de Madrid, cargo que desempeñó durante cuatro décadas.
Cajal fue el primero en describir las células nerviosas como una unidad, lo que le valió el Premio Nobel de Medicina en 1906. Murió el 2 de octubre de 1934 en Madrid.

 

Cajal fue un neurocientífico español que en el siglo XIX realizó importantes descubrimientos sobre el funcionamiento del sistema nervioso.

Sus principales obras son: “Historia de las células nerviosas” (1889), “Nuevas aportaciones a la Historia de las Células Nerviosas” (1892) y “Tractos de histología general y del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados” (1904).

 

 En Petilla de Aragón, el pueblo natal de Santiago Ramón y Cajal, se le dedicó el Museo Cajal, que reúne una importante colección de objetos relacionados con la vida y obra del Premio Nobel. En Madrid, la ciudad en la que residió gran parte de su vida, se pueden visitar el Museo Cajal de Histología y el Gran Hotel.

 


“Las personas por lo regular comienzan los seminarios con fotos de los dibujos que hizo Ramón y Cajal porque lo que han añadido queda justo donde Ramón y Cajal pensaba que debía estar”, dijo la Dra. Dubinsky. “Lo que hizo es pertinente hasta el día de hoy”.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados